Una mirada semanal al IPN

ILUMINAN LUCES NAVIDEÑAS LA PLAZA ROJA

ILUMINAN LUCES NAVIDEÑAS LA PLAZA ROJA

Nestor Pinacho Logo Gaceta

Los villancicos, piñatas, luces y decoraciones navideñas llegaron a la Plaza “Lázaro Cárdenas” del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” para enmarcar el encendido del icónico árbol de Navidad, en una ceremonia presidida por autoridades del IPN. “Este es un tiempo para celebrar nuestras diferencias y unirnos como gran familia Politécnica. Recordemos que somos una comunidad que se construye día a día y todo gracias al trabajo y al esfuerzo de cada una y cada uno de ustedes. Tengamos presente que, si en algún momento hemos tenido dificultades en este año, hemos caído, recordemos que también hemos sabido levantarnos”, señaló en su mensaje el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval. Tras el encendido de la iluminación de dos árboles de Navidad en la Plaza Roja, Rodrigo de Cuevas "El Matador", acompañado del Coro del IPN, brindó un concierto en el que hizo vibrar a toda la comunidad que se dio cita para disfrutar del inicio de las festividades en este icónico espacio guinda y blanco.

IPN Y FUNDACIÓN POLITÉCNICO FORTALECEN VÍNCULOS DE COLABORACIÓN EN BENEFICIO SOCIAL
Comunidad

IPN Y FUNDACIÓN POLITÉCNICO FORTALECEN VÍNCULOS DE COLABORACIÓN EN BENEFICIO SOCIAL

Zenaida Alzaga
El IPN y Fundación Politécnico A.C, firmaron un Convenio de Colaboración Específico en beneficio de 80 unidades académicas de los Niveles Medio Superior, Superior y Posgrado, lo que permitirá fortalecer sus actividades académicas en beneficio de las y los politécnicos. Al signar el documento, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval y el presidente de Fundación Politécnico, Jesús Padilla Zenteno, se comprometieron a continuar trabajando en la formación de los líderes del mañana, a través de la obtención de bienes, equipamiento, otorgamiento de becas, entre otros. Este acuerdo es derivado del Convenio General de Colaboración que ambas partes firmaron en febrero del presente año, y los documentos específicos permitirán buscar nuevas rutas de crecimiento mutuo, y representa un apoyo incondicional para que los egresados de las aulas guindas y blanco coadyuven en beneficio de la sociedad.
IPN PROMUEVE LA INTEGRACIÓN EN LA FERIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ARTE 2024
Comunidad

IPN PROMUEVE LA INTEGRACIÓN EN LA FERIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ARTE 2024

CBG
En el marco de su 25 aniversario, el CBG del IPN llevó a cabo la 9a. Feria de Ciencia, Tecnología y Arte 2024, en colaboración con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT). Este evento impactó directamente a 3 mil 946 alumnos, 182 maestros y 210 padres de familia y contó con la participación de 32 escuelas de nivel Kínder y Primaria. Además, se presentaron 36 stands de instituciones colaboradoras, incluyendo prototipos desarrollados por alumnos y casos de éxito en la región. Entre las actividades se desarrollaron ocho talleres: de lectura, por el Parque Cultural Reynosa; STEM, Cambio Climático; STEM, Micro Mundos; de lavado de manos, de pintura y RCP por la Universidad Tamaulipeca de Reynosa y Agricultura Urbana para el fomento de un estilo de vida saludable, así como el Taller de Acuarelas por parte del IRCA Reynosa. También se contó con la colaboración de la Exposición del Museo Móvil “ciencia, tecnología e innovación” del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología.
TRIUNFA IPN EN EL CONCURSO INTERNACIONAL ESIA TECAMACHALCO INTERCERAMIC
Academia

TRIUNFA IPN EN EL CONCURSO INTERNACIONAL ESIA TECAMACHALCO INTERCERAMIC

Zenaida Alzaga
Con el proyecto "Mikro Caelum", sabiduría y arquitectura, tan constantes como el cielo, Amairani Valeria Figueroa Martínez y Valeria Mendoza Parra, alumnas de ESIA, Unidad Tecamachalco del IPN, obtuvieron el primer lugar del Concurso Internacional ESIA Tecamachalco Interceramic "Pabellón ESIA 2024". Con la asesoría del maestro Manuel García Zayas, las jóvenes politécnicas diseñaron un pabellón inspirado en los colores de la escuela: azul y blanco; utilizaron madera de pino, ideal para espacios interiores y exteriores, un lugar confortable donde los usuarios pueden contemplar el cielo, o bien, relajarse. En el concurso participaron 150 alumnos de 22 instituciones educativas de países como México, Francia, España, Italia y Panamá, distribuidos en 51 equipos, de los cuales, quedaron como finalistas ocho proyectos, donde sólo se reconoció al primer lugar que consiste en la construcción de su trabajo en la ESIA Tecamachalco, y posteriormente, será itinerante.
BRIGADAS DEL IPN DAN 2 MIL CONSULTAS EN TEZIUTLÁN
Comunidad

BRIGADAS DEL IPN DAN 2 MIL CONSULTAS EN TEZIUTLÁN

Nestor Pinacho
Ni lluvia o neblina fueron impedimento para que 47 estudiantes del IPN hicieran honor al lema de su alma mater y pusieran los conocimientos aprendidos en las aulas al servicio del municipio de Teziutlán, Puebla, al brindar más de 2 mil 120 consultas en odontología, medicina general, nutrición, psicología, optometría, enfermería y análisis clínicos, además de diagnóstico de agua potable. Al clausurar los trabajos de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó la relevancia de estas acciones. “Siento mucho orgullo por todo ese trabajo que hacen, realmente es admirable y para mí, el devolverle a la tierra que me formó, donde recibí educación, es muy importante”, dijo. Por su parte, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, agradeció el esfuerzo de los brigadistas. “En cada comunidad que caminaron, en cada persona que atendieron, créanme que se llevaron ahí ese corazón”.
OTORGAN PREMIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA OEA A REYES SANDOVAL
Academia

OTORGAN PREMIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA OEA A REYES SANDOVAL

Nestor Pinacho
Por su destacada labor en el desarrollo de vacunas, particularmente contra el Covid-19, y el impacto que esto ha tenido en salvar vidas, la Organización de los Estados Americanos (OEA) otorgó a Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, el Premio de Ciencia y Tecnología de las Américas. En su discurso, Reyes Sandoval agradeció el reconocimiento y destacó que desde niño quiso desenvolverse como científico, oportunidad que el IPN le brindó. Resaltó el carácter gratuito del Politécnico y recordó que uno de los proyectos prioritarios es abrir las puertas a la internacionalización, por lo que hizo un llamado a los líderes de instituciones de educación e investigación para que se acerquen al brazo científico y tecnológico de México. “Quiero extender una mano a nuestros hermanos en Centroamérica, Sudamérica, en El Caribe, para decirles que las puertas de esta casa de estudios están abiertas para ofrecer educación para estudiantes que así lo requieran”, externó el titular del IPN.
EL IPN SE ENFOCA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DIGITAL
Regional

EL IPN SE ENFOCA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DIGITAL

CVDR
En el marco del compromiso con la prevención de la violencia digital, el IPN mediante el CVDR, Unidad Oaxaca, organizó una conferencia sobre violencia digital. Los expertos Dolores Martínez y Mauricio Israel Valdés responsable del área preventiva de la policía cibernética y titular de la Unidad de Policía Cibernética de la SSPC, respectivamente, abordaron temas como el acoso cibernético, el ciberacoso sexual y la suplantación de identidad. La conferencia también ofreció consejos prácticos para evitar la violencia digital en temas como: asegúrate de conocer las consecuencias; determina si el destinatario es confiable; verifica que tu dispositivo no tenga malware; cuida de no mostrar partes que puedan ayudar a mostrar tu identidad y antes de enviar fotos verifica a quien envías el contenido La Red de Género de este Centro de Vinculación se enfoca en fomentar y prevenir una vida libre de violencia de las mujeres.
CUMPLE METAS AL 100% EL COMITÉ DE ÉTICA DEL IPN
Comunidad

CUMPLE METAS AL 100% EL COMITÉ DE ÉTICA DEL IPN

Adda Avendaño
De acuerdo con su Informe Anual de Actividades, el Comité de Ética del IPN concluyó exitosamente cada una de las 18 actividades contenidas en el Programa Anual 2024. Entre las acciones realizadas se encuentran la capacitación de las personas servidoras públicas del Instituto en temas de ética e integridad pública y prevención de conflictos de interés, la difusión de la Cápsula “Los Valores y Principios del Comité de Ética”, que fue vista por 95% de servidoras y servidores públicos del Politécnico; la publicación del Código de Conducta del IPN, en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 8 de mayo. Destaca la reducción de tiempo a dos meses, en la atención de denuncias; la organización de pláticas de sensibilización sobre los principios y valores del servidor público en las unidades con mayor incidencia de denuncias, y la presentación de los integrantes, con carácter temporal, del Comité de Ética 2024-2027.
ENTREGAN PROYECTOS DE TITULACIÓN EN ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL
Academia

ENTREGAN PROYECTOS DE TITULACIÓN EN ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL

Jonathan Bautista
Alrededor de 71 proyectos desarrollados por alumnos de noveno semestre de la Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT) del IPN fueron presentados ante 24 evaluadores docentes, quienes calificaron los trabajos con el objetivo de apoyar su titulación. Los evaluadores tendrán en cuenta indicadores como la comunicación oral; calidad de la presentación; dominio y argumentación; organización y secuencia; claridad y precisión en la exposición; cartel y prototipo. Sofía Cervantes participó en la trayectoria de confección, con el proyecto “Cultivo de algodón para la industria textil en Cabo Corrientes, Jalisco”, derivado del crecimiento de esta planta en dicho municipio, que consiste en evaluar la calidad de la fibra de algodón, ya que es comercializada a nivel mundial y es materia prima 100 % para la ropa.
ESTUDIANTE DEL CBG GANA PRIMER LUGAR NACIONAL EN CONCURSO AL MEJOR SOFTWARE 2024
Regional

ESTUDIANTE DEL CBG GANA PRIMER LUGAR NACIONAL EN CONCURSO AL MEJOR SOFTWARE 2024

CBG
Eliud Ulises Aguilar Durán, estudiante de la Maestría en Ciencias en Biotecnología Genómica del Centro de Biotecnología Genómica (CBG) en Reynosa, obtuvo el primer lugar nacional en la categoría de posgrado del Concurso al Mejor Software 2024 organizado por el IPN. Su proyecto, titulado “DockPipeGUI”, es una herramienta gráfica diseñada para simplificar el proceso de acoplamiento molecular, proporcionando un gran apoyo a los investigadores en las ciencias médico-biológicas. El premio fue entregado por el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, quien destacó la importancia de la innovación y la excelencia en la formación de profesionales en el campo de la biotecnología genómica. Este logro no solo resalta el talento individual del alumno, sino que también reafirma el compromiso y excelencia del CBG y del IPN con la formación de profesionales altamente capacitados en el campo de la biotecnología genómica.